Archivo de la categoría: EXCHANGE 2003
Kernel Data Recovery for Exchange
Hola a todos y después de desocuparme un poco quiero darles a conocer Kernel Data Recovery.
Esta herramienta lo podemos usar con versiones de Exchange server: 5.0,5.5,2000,2003,2007,2010,2013 y 2016
Kernel For Exchange Server es una solución para restaurar buzones eliminados, reparar fallas de tipo Jet error, reparar corrupción de encabezados, etc, que se encuentren en una bases de datos offline (desmontada) dentro de Exchange Server.
Bueno ahora realizaremos una prueba para ver que tanto nos puede ayudar Kernel For Exchange para ello haremos lo siguiente:
- Tenemos un buzón llamado Alessandro Azañedo aazanedo@eldeza.com, quien ha dejado la compañía.
- El procedimiento es que cuando algún gerente deja la compañía se saca un backup de su buzón, pero por error se elimina sin realizar la descarga de su pst.
Es por ello que usaremos Kernel for Exchange para recuperar ese pst y tenerlo como backup.
Con esto mencionado procederemos a instalar Kernel for Exchange Server
1 – Para instalar simplemente ejecutamos el ejecutable y siguiente, siguiente… finalizar.
2 – Al abrir la aplicación lo primero que nos pide es indicar el .EDB que deseamos cargar o el .STM en caso de ser versiones previas a Exchange 2003. (Importante: la BD debe estar offline)
Damos clic en Browse para navegar al .EDB donde se encuentra el usuario del cual queremos recuperar los elementos
*Importante la BD donde se encontraba el usuario eliminado.
3 – Después de dar clic en NEXT, nos pedirá el modo recuperación que deseamos utilizar. Aquí nos recomienda utilizar un escaneo estandar, en caso que la corrupción sea muy severa, el mismo wizard nos pedirá utilizar un escaneo avanzado.
Luego damos clic en FINISH Esto nos cargara todos los buzones de usuarios y buzones de sistema dentro de este .EDB
4 – Ahora nos listará todos los usuarios que de esa Base de Datos, incluido el que fue eliminado, a nosotros nos interesa recuperar el pst, por lo damos clic en Save to PST.
5- Aquí nos pide que seleccionemos el buzón que se va a recuperar.
6- Luego en Browse seleccionamos donde queremos guardar el .pst., damos clic en siguiente.
Nos indica que el proceso finalizó satisfactoriamente, aceptamos, podemos obtener algún reporte del proceso si así lo deseamos, sino simplemente finalizamos.
Cerramos el Kernel, nos dirigimos al escritorio y veremos que el pst se recuperó.
si queremos asegurarnos que recuperamos el pst, podemos abrir como archivo de datos desde outlook y en Principio del almacén de información podremos ver las carpetas y mensajes recuperados.
Buenos amigos, hemos logrado el objetivo.
Les invito a probar esta herramienta, es muy interesante, y estoy seguro que la compañía nucleustechnologies, nos seguirá sorprendiendo con más novedades.
Es importante recalcar que esta herramienta tienes muchas más opciones, que nos pueden ayudar en nuestro día a día.
Saludos, hasta pronto.